Hola, soy Marian Muñoz, te doy las gracias por tu interés.
Ya que has llegado hasta aquí, qué menos que contarte quién soy y explicarte qué es branding esencial®.
Cree branding esencial® tras una conversación con alguien muy especial. Mientras hablábamos vino a mí un pensamiento que impactó de forma decisiva en mi forma de enfocar el mundo del diseño gráfico.
Mi pretensión y naturaleza es crear piezas gráficas basadas en la esencia de la persona.
Me dicen que mi estilo a la hora de enfocar un proyecto gráfico, es peculiar. Yo lo considero una filosofía o un enfoque muy humanista, y lo conceptualizo como un «Diseño Indie» por dos motivos: por su libertad y por el proceso creativo tan introspectivo en el briefing exploratorio que realizamos juntas.
Es una forma de proceder distinta al que nos enseñan en las escuelas de diseño gráfico.
Aún habiendo comenzado con las bases teóricas convencionales, —las cuales respeto profundamente—, gracias a mi independencia laboral y a tener la gran suerte de poder dedicarme al diseño gráfico de forma independiente, he podido con el tiempo, ir implementando mi propio estilo y pensamiento creativo a la hora de dar forma a una necesidad gráfica.
Aunque puede pensarse que el término “branding esencial®”, solo abarca al diseño de imagen de marca, lo cierto, es que mi propia forma de diseñar es aplicable a cualquier pieza gráfica.
Es cierto, que lo que más me gusta es ayudarte a crear tu propia marca desde cero.
La pieza clave para mí, es el sentido y el significado que hay detrás de cada proyecto: la persona, la empresa, la agencia, la asociación, la editorial, etc.
Y es que… Sea cual sea el proyecto gráfico a trabajar, siempre, sin excepción, hay una persona detrás, y ese, es mi punto de partida para crear.
Te vas a sorprender, pero… he dedicado muchos años de mi vida a la labor asistencial.
En el lugar menos inimaginable (la UCI donde trabajaba) encontré un sendero apasionante que me permitió explorar y descubrir las complejidades del ser humano. Inicie una amplia formación y dedicación profesional durante unos pocos años al coaching emocional, Neurociencias Programación Neuro-Lingüística, Sistémico y algunas más. Todo ello, me acercó al mundo del diseño gráfico cuando quise crear mi propia marca.
Mientras ocurría, sin darme cuenta de ello nada parecía tener sentido, sin embargo, hoy cuando miro hacia atrás surge el sentido y la razón de porqué estoy aquí.
Gracias a todo lo aprendido logro diseñar con una perspectiva diferente.
Con Branding esencial detectamos, exploramos y extraemos aquello inherente en ti y que pasa desapercibido con un proceso creativo convencional, sin embargo, resultando fundamental para mi y mi clienta.
Lo verdaderamente valioso de su personalidad, su emocionalidad, sus objetivos, valores y potencialidades, se expresarán en la imagen de su marca, en su web, en la portada de su deseado libro, en un cartel promocional que no solo venda sino que imante con sinceridad, y un largo etc.
Ha sido toda mi formación anterior al ámbito del diseño gráfico la que me ha permitido, hoy en día, implementar esta amalgama de conocimientos a mi forma de diseñar.
Con estos cinco términos puedo sintetizar cómo aplico mi modo para diseñar, sin embargo es simplificarlo demasiado.
Branding Esencial (be.), es mi método de diseño con el que excavo por debajo de lo visible. Mi herramienta más valiosa es la reunión online y la elaboración de un Briefing en vivo junto a mi clienta. Con él lo importante no solo es responder preguntas y capturar respuestas.
Metafóricamente (be.) lo asemejo a un proceso de destilación, ya que a lo esencial solo se llega después de un proceso de filtrado y profundización sobre los elementos aparentemente importantes, que ocultan bajo un inmenso ruido lo verdaderamente esencial.
La clienta es su marca, y su marca es la clienta.
Quiero explicar generosamente “qué es” y “en qué” consiste crear una marca con mi método branding esencial®, y escribo un libro para ello.
Para aquellas que les interese indagar o hacerse una idea más realista de lo que supone crear una pieza gráfica con “ be.” les resultará útil y espero que visualmente atractivo.